8M: DIA DE LA MUJER

8M: DIA DE LA MUJER

Por Milagros Cuello Olmos

Este año se dieron pocas marchas, pocos carteles, pocas actividades que conmemoraran los mas de 300 años de lucha por la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos, trabajos (mismo cargo, mismas responsabilidades y sueldo), iguales posibilidades de acceder a estudios y cargos, misma posibilidad de decir y hacer.

Hace unos años, tristemente, veo mujeres de todas las edades renegando del feminismo, de las mujeres que siempre se quejan, y este año en el que gobierno nacional encabezó una lucha para restaurar el patriarcado (al igual que el mandatario del norte), muchas y muchos, acá si vale aclararlo, decidieron mejor no postear, por las dudas, para no quedar mal… y mucho menos hacer actividades, lejos de las caminatas con cierre bailable, se metieron bajo el paraguas del mal tiempo, y …. Silencio.

Desde hace un par de años atrás se trato de mezclar la defensa de la igualdad en todos los planos, con fanatismo ideológicos cargados de odio, porque si el machismo mata, el odio hacia a los hombres también, el caso Lucio lo dejo demostrado. Recordar las luchas por los derechos de las mujeres, de los niños, de las minorías, no es querer trato diferencial, es querer que la igualdad, que los principios de la CONSTITUCIÓN NACIONAL se respeten, pero como ese libro esta prohibido y parece que levanta demonios, también se torno un tema tabú, quizás si la leemos o la mostramos también podamos generar algún enojo, y obviamente no queremos que nos noten… y en cuanto a recordar lucha por derechos, puede que se entienda que estamos haciendo política, otra cosa prohibida, porque cobrar sueldos del estado, “trabajando” en cargos electos por el pueblo en democracia, es otra cosa, eso y querer permanecer en el poder eternamente, es cosa de seres iluminados que se “sacrifican por el bolsillo de ellos y sus amigos, digo, por la patria… pero…creo que patria tampoco podemos decir ahora que estamos a dos pasos de ser colonia… tanta lucha por la independencia, que paso…

Este año, cuanto mucho se hablo de la histeria femenina que no quieren que les digan feliz día o que les regalen cosas, que la ideología woke… (wok  que???) Esa palabra de moda en discursos a los gritos en contra de todo lo que no sea machos mostrando el tamaño de sus…motosierras o cuentas virtuales o premios sin sustento…o…podría seguir pero se hace muy largo y el tema era hablar del día de la mujer, una conmemoración a todas aquellas que trabajaron para que todas tengamos la posibilidad de estudiar, de trabajar, de usar pantalones, de estar escribiendo como hago yo, de expresar lo que pensamos, esa lucha que vos, que tu amiga, que tu hija, no lucho porque otras lo hicieron, y si hoy te parece un montón que estemos otra vez con lo de la igualdad, es porque tu camino fue allanado, pero derecho ganado que no es conocido y defendido es derecho susceptible de ser perdido, o te crees que esas noticias que vemos de oriente con la mujeres todas tapadas es porque siempre fue así?… te cuento que no, Pregúntale a tu chat de IA, o busca en Google o en TikTok, y vas a ver que esas mujeres que están encerradas sin ver el sol y que pueden ser torturadas y lapidadas si salen de su casa sin su marido o algún hombre, eran como nosotras, tenían los mismos derechos hace un par de años, hasta que los fundamentalistas ganaron y decidieron reclamar esos derechos y lugares que según ellos las mujeres les quitaron…

Les dejo como tarea dos cosas, averigüen que es eso de lo que tanto hablan y que políticos, (que no estén formados y por ende estén estafando a la patria, es otro tema) ya en campaña lo usan y que políticas (decisiones que toman las personas que ejercen un cargo político) piensan implementar respecto a eso que ellos consideran que son derechos de más, y, por otro lado, sacudan el polvo de la Constitución y le pegan una leída, es corta y con la primera parte alcanza.

PD: vean Barbie, la película, y la analizan de verdad.