MANIOBRAS POLITICAS

MANIOBRAS POLITICAS

Después del revuelo que produjo el alineamiento de nuestra intendenta Fernanda Astorino a las filas de la Libertad Avanza, partido del presidente Milei, en el cada vez mas dividido PRO, sus integrantes comenzaron a tomar posición para no quedar afuera del circulo del poder. Teniendo en cuenta que se aproximan las elecciones de medio tiempo, cada político sea a nivel nacional, provincial o municipal comienzan a delinear su posición porque sino quedarán fuera, y por lo visto nadie quiere dejar su lugar dentro del poder. Dicho esto, nos enfrascamos de lo que se viene a nivel local. Como primera sorpresa después de la mencionada que asumió Fernanda Astorino, un concejal de la Libertad Avanza (el único) declaró que dejaba el partido para pasarse a otro también libertario pero quizás mas cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Fredy Corro (de él se trata) tal vez olfateó que en las elecciones 2025 este partido podría tener más participación en el reparto de poder político a nivel nacional, habrá que ver que sucede. Pero la verdad es que quedó como bloque solitario dentro del HCD, con posibilidades de hacer valer su voto dentro de las sesiones ordinarias. Por otra parte, dos integrantes del PRO: María Ochoa y Victoria Bermúdez declararon públicamente que seguirían dentro del partido que las llevó a sus cargos, claro ejemplo de coherencia política. Los demás integrantes del HCD (excluidos los concejales de Unión por la Patria) produjeron un revuelo cuando al comenzar las sesiones ordinarias resolvieron cambiar la presidencia de este Honorable Concejo. Aparecieron proponiendo a popular “Pinocho” Sánchez en lugar de María Ochoa, que hasta el momento venía desempeñando ese cargo decorosamente, las cosas se pusieron oscuras en el recinto porque al final fue empate 6 x 6. Hacia falta un desempate que se definió de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 21 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (ARTÍCULO 21: (Texto según Ley 11300) Habiendo paridad de votos para la designación de autoridades del Concejo, prevalecerán los candidatos propuestos por el Partido o Alianza Política que hubiera obtenido mayoría de votos en la última elección municipal; y en igualdad de éstos, se decidirá a favor de la mayor edad.) por lo cual recayó la presidencia en el mismismo Sánchez, con lo cual el desplazamiento de Ochoa se concretó. Quedó conformado así: Presidente del H.C.D. el Concejal Domingo Sánchez, Vicepresidente Primero Concejal Gustavo Semino y Vicepresidente Segunda la Concejal Susana Keating. En su discurso de despedida como presidenta, María dejó entrever una jugada política encabezada por los “antiguos” socialistas que curiosamente accedieron como concejales de la mano del PRO. Esto nos hace pensar que la unión dentro del partido ahora gobernante no está muy clara. Esto es un llamado de atención para la intendenta que ahora tiene un Concejo disgregado y enfrentado entre sí, pudiendo repetirse el síndrome Tapia. Recuerdan en aquella ocasión en que Horacio Tapia intendente justicialista fue destituido por sus mismos compañeros que estaban en el HCD. Situación que se repitió con Oscar Ostoich años después.  En conclusión, las zancadillas políticas se pueden dar dentro de los integrantes del mismo partido, y la oposición -en este caso peronistas- son dos, al que hay que sumar ahora al solitario Corro, podrían repetir los hechos que venimos contando. Por eso hay que poner el ojo en las próximas elecciones porque las cosas se podrían complicar si la intendenta Astorino no consigue sumar mas concejales que la apoyen para gobernar tranquila los años de mandato que le faltan.