
Yo, PARO
En las zonas urbanas, el peatón tiene prioridad sobre los vehículos para atravesar la calzada, cruzando siempre por la senda peatonal, y los conductores deberán: Reducir la velocidad al aproximarse a la senda peatonal. Este enunciado es lo que mas o menos dice la ley de tránsito nacional. Es una norma internacional. En todos los países existe, en algunos ya está arraigada y se obedece estrictamente. En la Argentina también existe y en algunas ciudades ya es costumbre dejar pasar al peatón en las esquinas. ¿Qué ocurre en Capitán Sarmiento? Es normal que los automovilistas de nuestra ciudad no dejen pasar al peatón en las esquinas, inclusive en aquellos lugares donde hay una senda peatonal. En los días de lluvia se puede ver a personas mojándose en las esquinas porque no pueden cruzar ya que los automovilistas no frenan a pesar de ir cómodamente dentro del vehículo sin mojarse siquiera. Nos preguntamos: ¿LOS CONDUCTORES DE ESTA CIUDAD NO CONOCEN LAS NORMAS DE TRÁNSITO? Parece que no. Si así fuera no tendrían que tener carnet de conducir expedido por la municipalidad, que en lugar de negar licencia a quienes tienen multas de otras jurisdicciones, tendrían que preocuparse porque el solicitante conozca las normas elementales de tránsito, entre ellas ésta que estamos mencionando. Los inspectores municipales deberían vigilar que esta norma se cumpla, multando severamente a quienes no dejan pasar en la senda peatonal, porque algún día un peatón va a cruzar confiando en que el vehículo va a parar y tendremos un accidente. Pensemos que a los niños se les enseña a cruzar por la senda peatonal y esas criaturas confían en que lo que sus maestros les dicen, pero los conductores -que a veces son padres- no obedecen la normativa, creando en los niños una dicotomía que los llevara a una confusión, entre los que enseñan y lo que sucede. Se podría enumerar cientos de ejemplos que vemos a diario en nuestra ciudad de la inconducta de los conductores de vehículos tanto autos como motos, pero la que estamos comentando es una de las principales. Es hora que los funcionarios municipales tomen las riendas para que esta infracción desaparezca de las calles de Capitán Sarmiento.
No vendría mal una campaña de educación vial, bajo el lema “Yo, paro”, con imágenes de personajes conocidos de nuestra ciudad que en un video aconsejen a los conductores que paren en las sendas peatonales y den la prioridad que por ley le corresponde al peatón; como ven, “se nos cayó una idea”, cosa que a los funcionarios no se le caen. Y que ese video se viralice en las redes sociales para que los habitantes de este hermoso pueblo empiecen a tener conducta de pueblo civilizado.