FOCACCIA

FOCACCIA

La palabra “focaccia” proviene del latín “focus”, que significa “hogar”. Esto se debe a que antiguamente se cocinaba la focaccia en el hogar de las familias italianas.

Desde Punta del Este, el chef Juan Manuel Tapia nos envia esta receta de focaccia, que es un pan muy dúctil de Italia de características muy específicas, crujiente por fuera y tierno por dentro.

Aunque su origen es incierto, se cree que la focaccia se inventó en la antigua Grecia y luego se llevó a Italia a través de los comerciantes. Sin embargo, también hay quienes sugieren que la focaccia se originó en la propia Italia, en la región de Liguria. A lo largo de los siglos, la receta de la focaccia ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes regiones y culturas, pero siempre ha mantenido su carácter sencillo y delicioso. En este artículo, exploraremos más acerca de la historia y los orígenes de la focaccia.

INGREDIENTES:

Harina 000 1 kg-Agua 700 cm3 -Levadura seca 7 grs -Aceite de oliva 100 cm3 más o menos-  Sal 15 grs  cantidad necesaria para antes de cocinar

PREPARACION:

En un tupper poner harina con la sal, revolver y mezclar con la mano.

Hacer un hueco y agregar levadura, agua y aceite de oliva. Mezclar bien todo y dejar reposar 40 minutos a temperatura ambiente, luego de este tiempo plegaremos la masa sobre sí misma  y dejamos reposar 30 minutos. Lo volvemos a hacer así tres veces.

La focaccia expresa mucho mejor todo su potencial si despues de prepararla le damos frío de heladera una noche completa.

¿Se podría hornear en ese momento, sin el frío de la heladera? Si, solo que la miga quedara menos abierta que si le damos el reposo.

El reposo también sirve para que las levaduras se alimenten y dejen un poco más el sabor dulce del cereal.

Muchas gracias Juan y mucha suerte en tu nuevo lugar!