
PAVLOVA
POSTRE EN HONOR A ANNA
Es un clásico en cuanto a tartas. Su presencia es elegante y delicada, con esa base blanca y crujiente rematada con frutas que hacen que sea muy atractiva a la vista. Después está su sabor, increíblemente dulce y contrastando con el toque ácido o de múltiples gustos de las frutas que le pongas. La tarta Pavlova se ha ganado su puesto en la repostería mundial.
Su nacimiento es incierto, como suele suceder con la historia de esas recetas que trascienden generaciones. El nombre sí está claro, Pavlova es el apellido de Anna Pavlova, la primera bailarina rusa de finales del siglo XIX y principios del XX, estrella del Ballet Imperial Ruso, quien visitó Nueva Zelanda y Australia en la década de 1920. En honor a ella se bautizó este postre.
Natalia Chaparro – quien tiene una mano bárbara para la cocina y para la repostería – nos hace fácil y exquisito este postre, que habitualmente lleva frutos rojos en la parte superior u otra fruta.
INGREDIENTES:
6 claras- 350 grs. azúcar (el doble del peso de las claras, si las claras pesan 180 gs usaremos 180 de azúcar)- 1 cucharada Maizena- 1 cucharada jugo de limón- 1 cucharada bicarbonato de sodio o polvo de hornear- 1 cucharadita vinagre blanco (opcional)
PREPARACION:
Ponemos las claras, el azúcar y el limón en el bol de la batidora, lo cocinamos a baño maría hasta 118 grados, mientras tanto batimos hasta un punto que la preparación se pone blanca.
Sacamos del baño maría, agregamos los otros ingredientes, que serían la maizena, el bicarbonato y el vinagre y batimos hasta que se monte. (N.de R.: Montar: Proceso de batir enérgicamente una mezcla, como claras de huevo o nata, hasta que aumente su volumen y adquiera una textura espesa y aireada, a menudo formando picos suaves o firmes, lo que aporta ligereza y esponjosidad a preparaciones como merengues, mousses y cremas batidas.)
Enmantecamos una fuente, le ponemos papel manteca y cocinamos a fuego mínimo (160º, aproximadamente una hora y media).
Una vez que esté durito el merengue, sacamos del horno, lo dejamos enfriar y lo decoramos con crema, frutos rojos y alguna salsita por arriba.
¡Qué rico!